Ver cerca de mí

Utilice el primer campo de entrada para introducir la dirección desde la que desea buscar restaurantes, o haga clic en el botón verde para geolocalizarse; cambie el perímetro de búsqueda si es necesario, ¡y confirme!

Obtenir ma position
Mostrando 71 - 80 de 115 localizaciones
Maison Gainsbourg
El famoso cantautor vivió en esta casa, reconocible por su pared exterior cubierta de grafitis, durante 22 años. Si no puede visitarlo de improviso (hay que reservar con mucha antelación), siempre puede recurrir al museo del otro lado de la calle.
Hôtel de Matignon
Residencia oficial del Primer Ministro francés.
Fluctuart
El primer centro de arte urbano flotante del mundo: 1.000 m2 repartidos en tres niveles. Abierto todos los días en verano; de miércoles a domingo, de 12.00 a 2.00 h. en invierno.
Palais Bourbon
Sede de la Asamblea Nacional. Este palacio, construido entre 1722 y 1728, ha albergado todas las cámaras bajas de los parlamentos franceses desde 1798 (excepto entre 1871 y 1879).
Hôtel de Lassay
Residencia oficial del Presidente de la Asamblea Nacional. La construcción comenzó en 1722 y finalizó en 1728.
Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores
Comúnmente conocido como el «Quai d'Orsay». El edificio se construyó entre 1844 y 1856.
Pont Alexandre III
Inaugurado con motivo de la Exposición Universal de 1900, el Puente Alejandro III pretendía simbolizar la amistad franco-rusa. Sus cuatro extremos están flanqueados por enormes pilones, rematados por pegasi de bronce dorado que representan el Renombre de las Artes, la Ciencia, el Comercio y la Industria.
Iglesia estadounidense
La American Church de París es la primera iglesia estadounidense establecida fuera de Francia. El edificio actual se construyó en 1931.
Iglesia de San Agustín
Construida por Baltard entre 1860 y 1871, esta iglesia destaca por su estilo ecléctico inspirado en el arte románico y bizantino.
El mensajero de Zadkine
Esta escultura de inspiración cubista, obra de Ossip Zadkine (1890-1967), sostiene un barco entre sus brazos, recordando tanto la Navire des Nautes de Lutecia, símbolo de París, como la ascendencia del artista como heredero de una familia de constructores de barcazas de madera.